Andrea Núñez, Jesse Martínez, Rayo Núñez y Cano Aguilar

Claudia Masferrer conversa con Andrea Núñez, Jesse Martínez, Rayo Núñez y Cano Aguilar sobre el Himno Migrante y sus experiencias migratorias.






Escúchalo en tu plataforma favorita

plataforma plataforma plataforma plataforma plataforma


Himno Migrante: México se escribe con M de Migrante

El Himno Migrante nace de una iniciativa que tuvo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de rendir un homenaje a nuestras hermanas y hermanos migrantes. El Himno Migrante fue escrito por Jesse Martínez, Mauricio Ulloa, Eric Ulloa, Emilio Rodríguez, Brandon Ramos, Kevin Gallardo, Luis Sánchez, Teo Mora y Carlos Carmona, todos ellos mexicoamericanos y mexicanos. Gracias a esta iniciativa se logró convocar a 18 cantautores y músicos multinstrumentistas de Tijuana, Baja California; Nezahualcóyotl, Estado de México; Durango, Durango; Apodaca, Nuevo León; y Arkansas, Estados Unidos; quienes forman parte del colectivo “Legado de grandeza”, conformado por la agrupación musical Los HH, así como con la participación del grupo Huichol Musical y Los Del Nido.


Retrato

Lee más

Instagram: loshhoficial

Instagram: legadodegrandeza

Legado de grandeza “himno migrante” (TikTok)

El himno migrante, Claudia Sheimbaum (TikTok)

Jesse Martínez

Retrato


Jesse Martínez es mexicoamericano hijo de madre guanajuatense y padre texano de origen mexicano quien interpreta una parte de este himno donde mezcla el español con el inglés (espanglish) afirmando así su orgullo mexicanoamericano.

Rayo y Andrea Núñez

Retrato

Retrato


Rayo y Andrea Núñez son egresados de la Escuela de la Música Mexicana de Durango y actualmente son un ejemplo de superación y lucha, ya que gracias a la música lograron cumplir sus sueños y tener un mejor futuro.

Cano Aguilar

Retrato


Cano Aguilar de Tlahualilo Durango, fiel creyente de que la disciplina y la música te llevan a lograr tus sueños.