Claudia Masferrer conversa con Cecilia Menjívar (Universidad de California en Los Ángeles) sobre las maneras en que los Estados crean categorías de exclusión. Platican sobre los mecanismos formales necesarios para que las personas migrantes sujetas a esas categorías avancen en su integración.
¿De qué maneras el Estado genera categorías de exclusión y cuáles son estas categorías? El estado crea categorías de inclusión y exclusión, muchas veces, incluso, aquellas categorías que parecen de inclusión, en la práctica generan exclusiones. Algunas categorías por definición son de exclusión ya que son creadas con ese objetivo. Por ejemplo, la categoría de inmigrantes indocumentados se creó con el propósito de excluir a cierto grupo. Sin embargo, el Estado ha creado una nueva modalidad de categorías que no son ni de inclusión ni de exclusión, la cual genera nuevos mecanismos entre estados receptores para incluir y excluir de forma selectiva a personas migrantes. En términos generales son categorías temporales, indefinidas e inciertas.
Estados receptores en todo el mundo —Estados Unidos, Canadá, Australia, la Unión Europea— están adoptando estas modalidades intermedias para no permitir el asentamiento a largo plazo. Ejemplos de estas categorías que crean limbos legales son la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) o el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos. Estas categorías otorgan cierta protección a las personas migrantes y extienden permiso de trabajo, por lo cual se ve como algo positivo pues trae beneficios y en muchas ocasiones es necesario en el corto plazo. Pero al mismo tiempo, estas categorías crean una condición temporal incierta que no permite a las personas hacer planes a largo plazo. Esto afecta en todos los ámbitos de la vida y por eso lo conceptualizo como una condición. En una encuesta que realizamos a más de 2,000 personas con TPS, los resultados reflejan esta condición que no se puede concebir como algo segura ni insegura. Esto no significa es que el estatus legal sea lo único que asegure la integración a la sociedad y garantice derechos y beneficios, como lo demuestra el caso de Nativos Americanos y Afroamericanos en Estados Unidos, hay otros factores que moldean la integración. Sin embargo, el estatus legal seguro es un importante primer paso.¿Como viven estas personas el día a día? ¿Qué hacer para que estas personas no tengan que depender de mecanismos informales para sobrevivir y salir adelante? Mecanismos informales, como redes sociales, siempre van a existir, van de la mano con mecanismos formales. El acceso a la educación, a trabajos formales, al sistema de salud, entre otros, facilita la integración porque además de acceso a recursos formales en estas instituciones hay interacciones cotidianas con el personal y oficiales y estas interacciones recrean las inclusiones o exclusiones formales. Los mecanismos formales son muy importantes porque informan prácticas informales, aunque no siempre van de la mano. El ejemplo de Brasil con una política migratoria más amplia es claro e importante porque demuestra cómo prácticas informales e incluso estereotipos y barreras impiden una implementación de leyes migratorias acogedoras. Si las personas del país receptor excluyen en el día a día las buenas leyes no tendrán efecto.
En cuestión del rol que puede tener el género, hay una pregunta importante. ¿Acaso las mujeres establecen contacto con instituciones mediante del cual se van integrando a la sociedad de acogida o acaso se refuerzan ideologías de género que hacen a las mujeres responsables del contacto con instituciones para el beneficio de la familia? La respuesta es compleja, ya que las redes informales que los hombres crean pueden también facilitar un avance económico. En este sentido, considerar el género es fundamental, así como su intersección con identidades étnico-raciales que moldean experiencias muy distintas.
Finalmente, al comparar la trayectoria de países latinoamericanos con otros contextos, se observa que la región tiende a ser mucho más incluyente que otras, pues en muchos sentidos estos países han liderado en cuestión de acogida y apertura a personas migrantes. La academia en América Latina también tiene una larga trayectoria de ser responsable al aportar conocimiento en miras a crear políticas más acogedoras e incluyentes. Personalmente considero que es una responsabilidad que tenemos y que hay muchas maneras de lograrlo. Sin embargo, resulta clave comprender cómo el estado excluye a personas migrantes y cómo categorías relativamente incluyentes generan limbos legales e incertidumbres que excluyen a otros.
Menjívar, Cecilia. 2011. Enduring Violence: Ladina Women’s Lives in Guatemala. Berkeley: University of California Press. (Traducción: Eterna Violencia: Vidas de las mujeres ladinas en Guatemala. Guatemala: Ediciones del Pensativo & Flasco-Guatemala).
Menjívar, Cecilia. 2000. Fragmented Ties: Salvadoran Immigrant Networks in America. Berkeley: University of California Press.
Cecilia Menjívar ocupa la Cátedra Dorothy L. Meier de Equidad Social y es profesora de Sociología en UCLA. Se especializa en inmigración, género, dinámica familiar, redes sociales, instituciones religiosas y conceptualizaciones amplias de la violencia. Su trabajo se ha publicado en el American Journal of Sociology, Social Problems, la International Migration Review, Ethnic & Racial Studies, entre otras revistas. Sus publicaciones más recientes incluyen el volumen editado Constructing Immigrant Illegality: Critiques, Experiences and Responses (Cambridge, 2014), el libro Immigrant Families (Polity, 2016) y el volumen editado The Oxford Handbook of Immigration Crises (Oxford, 2019).